Revista
A través del estudio Sustainability Sector Index 2025.
El plan está centrado en reducir el impacto ambiental, innovar de manera sostenible y preservar los recursos naturales.
El interés de los consumidores, especialmente de las generaciones más jóvenes, por la perfumería de lujo continúa creciendo, a la vez que su comportamiento modifica los valores sobre los que el lujo sostiene su esencia, demandando personalización, experiencias, autenticidad, calidad, sostenibilidad, RSC y transparencia. El desafío de las empresas del sector: conectar con el consumidor y sus ideales a través de un nuevo diálogo, ahora bidireccional, en un entorno marcado por la digitalización.
El compromiso de Chanel con la sostenibilidad ha estado presente desde sus inicios. A lo largo de esta entrevista, Rocío Capel, Europe Region Sustainability Accelerator & ESG Director in Spain & Portugal de Chanel, nos explica los pilares que sostienen el compromiso de la compañía en este ámbito con el fin de generar valor y un impacto positivo tanto para la empresa como para la sociedad, apostando siempre por las personas y comunidades implicadas con la marca, además de analizar los retos a los que se enfrenta la industria cosmética en materia de sostenibilidad.
La empresa destaca cómo combinar elegancia y responsabilidad ambiental en el packaging de alta gama.
El documento destaca la continua dedicación de la empresa a la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Vytrus Biotech ha destacado en las temáticas relacionadas con el medio ambiente y la ética, aspectos que han hecho a la compañía merecedora de la medalla Platino por sus logros en sostenibilidad.
“El cuidado de la piel ha cobrado una nueva dimensión, de manera que ahora es la primera categoría”, ha explicado la directora general de Stanpa, Val Díez, durante la presentación de la Radiografía del sector de la perfumería y la cosmética en España 2023.
Teniendo en cuenta las necesidades del consumidor actual -cada vez más consciente y respetuoso con el medio ambiente-, el retailer apuesta por un 2024 con nuevos lanzamientos de productos responsables dentro de sus marcas.
La compañía ya llevó a cabo una asociación con Gjosa para lanzar el cabezal de ducha profesional Water Saver de L'Oréal Professionnel.
A través de su plan "Porque nuestro Planeta lo Vale", la marca cuenta con un plan a diez años. En él, se compromete a reducir la huella de carbono de sus productos vendidos a la mitad para 2030.
España fue clave en la decisión del mes de julio del Consejo Europeo sobre la clasificación de sustancias químicas que apoya el futuro de los ingredientes naturales utilizados en perfumes y cosméticos.
La Asociación Española del Lujo (Luxury Spain), en colaboración con BeautyProf, ha organizado la Mesa Redonda “El futuro de la sostenibilidad en la industria del lujo” para conocer las últimas tendencias del sector de la mano de más de una decena de responsables de empresas del sector Beauty que tuvieron la oportunidad de intercambiar sus puntos de vista y experiencias, además de analizar las tendencias en cuanto a consumo, digitalización y sostenibilidad para conocer los nuevos retos del sector del lujo y la belleza.
La sostenibilidad y la innovación continúan marcando las tendencias en el sector de materias primas para perfumería y cosmética que, a la vanguardia e impulsado por las nuevas demandas del consumidor –cada vez más exigente e informado en cuanto a los ingredientes–, apuesta por la I+D+i para desarrollar soluciones que contribuyan a la eficacia, la sensorialidad y el respeto al medio ambiente y al entorno.
Un año más este encuentro, que se celebra el 30 de mayo, servirá para compartir e intercambiar información y debatir sobre la estrategia y marketing de un producto natural, su regulación, formulación y estado del mercado.
Stanpa anticipa la llegada de España a la Presidencia del Consejo de la Unión Europea repasando los retos del sector cosmético junto a representantes comunitarios y autoridades de la industria.
Dos de cada diez informaciones sobre empresas de este sector están relacionadas con la sostenibilidad, según el Informe de Sostenibilidad de Onclusive.
El estudio de Bain & Company en colaboración con Google ‘Four Ways Younger Shoppers Wil (and Won’t) Change Retail’ muestra las cuatro formas en las que los jóvenes cambiarán el sector retail.
Después de ocho años y con la sostenibilidad como protagonista, la feria in-cosmetics Global vuelve a la Ciudad Condal para traer lo último en productos, ingredientes y formulaciones para la industria cosmética.
Así lo desvela el I Monitor Consumo sostenible Gran Consumo No Alimentación, realizado por Procter & Gamble (P&G) junto al Grupo de Investigación de Empresa, Economía y Sostenibilidad (E-SOST) de la Universidad Pontificia Comillas.