Revista
El Retail Forum, organizado por iKN Spain, ha celebrado su 13ª edición, con más de 1.500 asistentes, quienes se reunieron para explorar las claves del crecimiento, la eficiencia operativa y la ventaja competitiva a través del uso de la Inteligencia Artificial.
Bajo el lema ‘Desbloqueando el Nuevo Retail: Crecimiento, eficiencia operativa y ventaja competitiva gracias a la IA’, el evento ha contado con laparticipación de más de 120 speakers y más de 70 patrocinadores. Entre los asistentes se han destacado representantes de empresas como Alcampo, Norauto, Freshly Cosmetics, Sabor España, Decathlon, Leroy Merlin, Eroski, Casa del Libro, Repsol, Mediamarkt, Nude Project, La Casa de las Carcasas, Grupo Uvesco (BM Supermercados), Blue Banana Brand y Miravia, entre otros.
A lo largo del evento, se han celebrado diversos paneles y conferencias con expertos de la industria, quienes han abordado temas fundamentales para el futuro del Retail, como la Generative Customer Experience, el poder de los datos y la IA para transformar la toma de decisiones, omnicanalidad, eCommerce, las novedades en la tienda física y el futuro de los pagos en la era de la IA.
Una de las figuras más destacadas del evento ha sido Trinidad Villar, directora del Retail Forum, quién ha destacado que “después de estar en Barcelona, México y Milán, damos un paso más y nos trasladamos a Tenerife. El 19 de septiembre celebraremos la primera edición Retail Forum Canarias. Estamos muy emocionados ya que queremos estar siempre presente en todos aquellos lugares en los que el Retail tenga un papel importante”.
La innovación en pagos ha sido una de las áreas más dinámicas y transformadoras en los últimos años. Con el avance de la tecnología, los métodos de pago han evolucionado para ofrecer experiencias más rápidas, seguras y cómodas tanto para los consumidores como para los negocios.
Cecilia Ruíz, responsable de Cobros y Pagos en Iberdrola, ha señalado que “en 2011 comenzamos con los pagos por tarjeta online, que representaban solo el 5%. Sin embargo, la pandemia aceleró este proceso, y logramos que el 99% de los pagos por tarjeta se realicen ahora de manera online. Además, gracias a esta digitalización, hemos reducido las llamadas a nuestro call center en un 25%”.
En el competitivo mundo del eCommerce, la afiliación se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para aumentar la visibilidad de la marca y potenciar las ventas online. FNAC, una de las principales empresas del sector, ha demostrado cómo una estrategia de afiliación bien ejecutada puede generar resultados extraordinarios. "Se espera que en 2025 los datos sean más positivos gracias a los canales tecnológicos y a los influencers. El eCommerce sigue siendo el canal más rentable, con un 25% más de inversión. Es clave trabajar por categorías y usar estrategias de afiliación para maximizar ventas”, ha indicado Sara González, Digital Traffic Acquisition Manager de FNAC.
También se ha hablado sobre las nuevas oportunidades que las redes sociales y las comunidades online ofrecen al Retail, citando ejemplos de cómo Leroy Merlin ha aprovechado su comunidad de 15 millones de seguidores para crear contenido alineado con sus objetivos de notoriedad, consideración y conversión.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de vivir en primera persona el futuro del Retail a través de diversas experiencias inmersivas.
Big Ideas, fue un auditorio dinámico donde se presentaron ponencias de 15 minutos sobre innovaciones revolucionarias y casos de éxito en el Retail, con un toque de espectáculo de 10 minutos para sorprender a los asistentes.
Este año, el evento ha atraído a más de 1.500 asistentes, quienes se reunieron para explorar las claves del crecimiento, la eficiencia operativa y la ventaja competitiva a través del uso de la Inteligencia Artificial
Ruleta Sorpresa, fue un juego interactivo que permitió ganar premios exclusivos, mientras los participantes se involucraban en actividades relacionadas con las últimas tendencias del sector.
Tienda del Futuro, ha sido un espacio exclusivo con pases privados. Los asistentes probaron las tecnologías más avanzadas aplicadas al punto de venta, desde pagos sin fricción hasta experiencias de compra inmersivas.
Los principales agentes tecnológicos del ecosistema Retail también han estado presente en Retail Forum a través de empresas como Google, Salesforce, BBVA, Bizum, Pepper y Shopfully entre otras.