Revista
Àuria Perfumes, empresa especializada en el desarrollo, fabricación y envasado de perfumes y productos de ambientación para terceros, ha alcanzado un hito significativo al obtener la certificación IFS HPC (International Featured Standards Household and Personal Care).
La certificación IFS HPC es un reconocimiento internacional que evalúa la seguridad y calidad de los productos para el hogar y el cuidado personal, garantizando que los procesos de fabricación cumplen con los requisitos más exigentes en materia de seguridad del producto, gestión de calidad y cumplimiento normativo. Esta certificación es especialmente relevante en el sector cosmético, donde la transparencia, la trazabilidad y la seguridad son fundamentales para generar confianza en clientes y consumidores.
La versión 3 de la Norma IFS HPC, publicada en diciembre de 2022, introduce un enfoque actualizado en la evaluación de la seguridad y calidad de los productos, incluyendo aspectos clave como análisis de peligros, evaluación de riesgos, mitigación de alérgenos y cultura de seguridad del producto.
"Con la obtención de la certificación IFS HPC, Àuria Perfumes se posiciona como uno de los grandes fabricantes del sector que cumplen con los exigentes requisitos internacionales de seguridad y calidad. Este reconocimiento refuerza la confianza de sus clientes y socios comerciales y abre nuevas oportunidades de expansión, especialmente en mercados que exigen un alto grado de conformidad normativa en la fabricación de productos para el cuidado personal y de uso doméstico", explican desde la compañía.
Este hito consolida la estrategia de la empresa para ofrecer servicios integrales a grandes marcas y cadenas de distribución.
Además de su firme apuesta por la calidad, Àuria Perfumes destaca por su compromiso social. Con una plantilla de más de 500 trabajadores, de los cuales más del 70% son personas en situación de vulnerabilidad o con discapacidad reconocida, la empresa ha desarrollado un modelo de inserción laboral que equilibra la competitividad industrial con la responsabilidad social, y los más altos estándares de calidad, como demuestra la obtención de la certificación IFS HPC.
Cada etapa del proceso de producción está diseñada para ofrecer oportunidades de empleo inclusivo, garantizando formación continua y apoyo a sus empleados. Este modelo no solo genera un impacto positivo en la comunidad, sino que también aporta un valor diferencial a los productos fabricados, alineándose con las expectativas de un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad, la responsabilidad social y la calidad.