Revista
El mercado de maquillaje selectivo ha cerrado el año 2014 en negativo. Así lo muestran los datos recogidos por la consultora NPD al término del último ejercicio, en el que el sector ha registrado una disminución de sus ventas (tanto en valor como en unidades, con descensos del -1,6% y del -1,8%, respectivamente).
Esta retracción ha podido verse afectada por el precio medio de estos productos que, tras un 2013 caracterizado por menores precios, comienza a ascender, registrando un incremento del 0,2% entre los meses de enero y diciembre de 2014, según NPD. Así, durante el pasado año el precio medio de las referencias de maquillaje selectivo se sitúa en los 25,40 €.
Sin embargo, semestre a semestre los resultados del mercado de maquillaje en 2014 no son de caída, sino más bien de estabilidad. Así lo indican fuentes de NPD que destacan una recuperación en la segunda mitad del año, tras las pérdidas registradas en el primer semestre motivadas por la ausencia de lanzamientos. Asimismo, desde NPD apuntan que en años anteriores el sector se ha visto afectado por la aparición de las propuestas alternativas low cost, aunque “en 2014 se ha consolidado”.
Las buenas noticias para este mercado continúan en los primeros meses de 2015, en los que se están registrando resultados positivos, según la consultora.
El triunfo de los básicos
Por segmentos, los básicos en el neceser de la mujer continúan siendo las estrellas del sector. Así, en los datos recogidos por NPD destaca el crecimiento en lanzamientos de fondos de maquillaje-el segmento más importante de este eje con un peso del 48,1%-, que muestra un aumento de las ventas en unidades (0,4%); el incremento del segmento de maquillaje de labios -cuyo peso en el sector es del 19,7%-, con un aumento de sus ventas en unidades (+0,2%) y en valor (+1,1%), motivado por las novedades presentadas por las firmas selectivas y a pesar del ligero ascenso del precio medio de los labiales que, según NPD, en 2014 se incrementó un 0,9%.
Poniendo el foco en la mirada, el mercado de máscaras de pestañas se mantuvo durante el año pasado, pese a la falta de lanzamientos; “prácticamente todas las firmas han sabido crecer sus pilares y así mantener la marca”, explican fuentes de NPD, que señalan también el buen comportamiento de las máscaras líderes en el mercado español.
Sin embargo, el segmento de las sombras de ojos -con un peso en el sector de un 23,5% respecto al total- ha sido uno de los más penalizados en 2014 por la ausencia de lanzamientos significativos; según las cifras de NPD, las ventas de los productos de colorido para ojos han caído un -2,3% en valor y un -3,2% en unidades.
En el caso del segmento de uñas -con un 4,3% de peso respecto al total-, que en 2013 protagonizó un ejercicio exitoso con la entrada de marcas especializadas que lograron incrementar notablemente el volumen de ventas en unidades, este último año también ha cerrado en negativo, también debido a la falta de lanzamientos. En concreto, sus ventas se han reducido un -6,9% en valor y un -6,7% en unidades, según los últimos datos presentados por NPD.
“El mercado de maquillaje es un mercado que depende de la innovación y cuando las marcas líderes optan por un segmento, sufre otro; siempre es así, es el ciclo normal del mercado”, aseguran fuentes de NPD.
Desde la consultora destacan, además, una interesante tendencia en 2014 con los denominados productos de reclutación (minitallas), tanto en cofres como en productos individuales.
Look natural Por su parte, la industria selectiva ha presentado sus propuestas de colorido para la temporada primavera-verano 2015. Para esta temporada, las firmas han apostado por fórmulas fáciles de aplicar y con un resultado de lo más natural; “cada vez vemos más lanzamientos con beneficio natural o luminoso; en concreto, del top 10 de lanzamientos de fondos en 2014, seis de ellos fueron con este acabado”, apuntan fuentes de NPD, desde donde aseguran que esta tendencia hacia un look natural “va en línea con la tendencia en tratamiento de una piel luminosa y perfecta”.
El informe completo sobre el mercado de cosmética color se puede leer en BEAUTYPROF Nº86 (Ene-Feb).