Revista
En los últimos años, la industria del maquillaje se ha transformado de una manera radical. Aunque siguen existiendo grandes marcas tradicionales, ahora estas compiten en un mercado mucho más atomizado, donde tanto celebridades como influencers, los conocidos como beauty gurús, han creado sus propias marcas. En este sentido, el sector de la cosmética está en una posición próspera en el mercado. En el último año, según los datos recogidos por idealo.es, el comparador de precios de productos líder de Europa, los productos en general de belleza y de maquillaje han aumentado de media su demanda en un 137%, es decir, se ha duplicado. De hecho, según los últimos datos ofrecidos por STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), este negocio llegó a mover 10.000 millones de euros solo en España durante el año 2023.
Asimismo, este cambio de paradigma se muestra también en las tendencias de consumo de los contenidos de belleza. Según la última encuesta elaborada por idealo.es a más de 2.400 personas, el 57% de las personas se pone al día de las nuevas tendencias en el mundo del maquillaje gracias a las redes sociales como TikTok, Instagram o YouTube y a sus creadores de contenido.
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias en el mundo del maquillaje gracias a las redes sociales como TikTok, Instagram o YouTube
De esta manera, estos perfiles sociales se han convertido en la opción favorita para consumir contenido de belleza. Este fenómeno ocurre en todos los segmentos de edad de la población española, incidiendo sobre todo entre las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 44 años, es decir millennials y Gen Z. Tras ello, son las recomendaciones provenientes de las celebridades la segunda opción más escogida por las personas para adentrarse en el mundo del maquillaje con un 13%.
Por otro lado, idealo también ha analizado cuáles son los productos que mayor pico demanda han tenido este año en comparación de los anteriores, para analizar así las principales tendencias que se observará en la sociedad española en 2025. Para empezar, el producto que ha tenido un mayor aumento del interés por parte de los consumidores son los protectores solares, con un aumento en las búsqueda del 300%, es decir, su demanda se ha multiplicado por cuatro. Esto se debe a que el producto más allá de un imprescindible del verano, se ha convertido en clave en la skincare routine de muchas personas.
Los coloretes son otro producto cuya demanda se ha disparado en el último año creciendo un 287%. En este caso, los tonos rosas y melocotón suave son los que están marcando tendencia, ya que, con ellos, se busca un look más natural, mientras se ofrece un toque de frescura. Otro producto cuyas búsquedas se han duplicado son los iluminadores, ya que su demanda ha aumentado un 172%. Este crecimiento se debe a la consolidación de la glass skin, una tendencia viral en redes sociales que busca realzar la luminosidad natural de la piel, dejando a un lado la tendencia mate de años atrás.
Por otro lado, hay que destacar que los precios de los productos de belleza y maquillaje se han mantenido bastante estables en el último año. De acuerdo a los últimos datos recopilados por idealo, desde marzo de 2024, los costes de estos bienes han aumentado un 3%, con incluso algunos llegando a valer menos que hace un año como es el caso de los iluminadores. En la otra cara de la moneda, los pintalabios y los coloretes han sido los que más se han visto afectados por la inflación subiendo su precio 9% y un 8%, respectivamente.
En este sentido, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, afirma que “la industria de la cosmética es sin lugar a dudas uno de los sectores más dinámicos. La aparición de nuevas marcas es constante y cada vez hay más distribuidores low cost que ofrecen productos con precios muy competitivos. Por ello, es primordial comparar precios porque puedes llevarte el mismo productos por un precio completamente distinto”.