Revista
Jil Sander lanza Olfactory Series 1, su primera colección de fragancias premium con Coty. Bajo la dirección de Lucie y Luke Meier, la colección fusiona la botánica y tecnología en seis fórmulas minimalistas y unisex en las que las notas olfativas de los aldehídos se entrecruzan con ingredientes naturales clave, dando a cada fragancia formas y volúmenes únicos.
La idea principal era cambiar la perspectiva y recalibrar las proporciones tradicionales, creando composiciones radicales que utilizan sólo lo esencial: la fragancia, infundida con 3 ingredientes naturales clave, las moléculas sintéticas de aldehídos, alcohol procedente de emisiones de carbono recicladas*, y agua. Con ello, se alcanza el más alto grado de claridad y expresión olfativas.
- Jil Sander Leaf (creado con Julie Massé). Representa una nube de verdor: fresca, inesperada, electrizante.
- Jil Sander Miel (creado con Mathilde Bijaoui). Amaderado, sabroso, magnético.
- Jil Sander Black Tea (creado con Nathalie Lorson). Fragancia ambarina y especiada, creada a partir de asociaciones inesperadas.
- Jil Sander Earth (creado con Julie Massé). Su fórmula fusiona los delicados rasgos de las dos rosas, las densas facetas del hongo y las notas húmedas y terrosas de las hojas de Pachulí, y terrosas de las hojas de pachulí.
- Jil Sander Coffea (creado con Paul Guerlain). Fragancia floral ambarina, con las facetas vibrantes y deslumbrantes que aportan los aldehídos de los granos de café extraídos con CO2, el lirio reciclado y el Bálsamo del Perú procedente de El Salvador, creando un choque, y al mismo tiempo, una síntesis de dos mundos.
- Jil Sander Smoke (creado con Berenice Watteau). La profundidad de las notas amaderadas, decididamente ahumadas y especiadas provenientes de la madera de cedro reciclada, el Cade de España y el Elemi extraído con CO2, se corta con los trazos limpios y verticales de los aldehídos.