Revista
En su 15ª edición, Empack ha reunido a 150 empresas especializadas en soluciones de embalaje, etiquetado y robótica aplicada, con un enfoque particular en la sostenibilidad.
En Grupo Seripafer, tras 40 años trabajando en el sector del packaging premium a medida, entienden que el packaging es mucho más que un envoltorio: es el primer contacto visual entre una marca y sus consumidores. Por eso, su diseño debe transmitir valores clave como la sostenibilidad en los procesos de fabricación, el origen de los materiales o cualquier otro detalle que aporte valor, autenticidad y conexión emocional al producto.
La compañía continúa avanzando en su compromiso con el medio ambiente, incorporando tapones sostenibles en algunos de sus perfumes.
En Rafesa, están a la vanguardia de las soluciones de packaging para la industria cosmética, fusionando innovación con sostenibilidad para ofrecer productos que no solo destacan por su belleza, sino también por su responsabilidad ambiental.
A través del trabajo con Spectra Packaging, la firma ha incorporado el plástico reciclado certificado Prevented Ocean Plastic ™ en sus botellas de 100 ml, 250 ml y 500 ml, y las de 1 L se introducirán a finales de este año.
La apuesta por estos nuevos formatos supondrá un ahorro de materiales de hasta un 43% de vidrio, un 67% de metales, un 21% de plástico y un 16% de papel.
El salón cierra su 19ª edición con más de 26.000 visitantes.
Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, Hispack crece este año un 18% en número de empresas y un 12% en superficie comercial contratada, reflejando el buen momento del packaging.
El sector español incrementa un 22% su cifra de negocio hasta los 40.409 millones de euros, un 3% del PIB, según un informe de Hispack.
En el ámbito de recursos humanos, el auge de la cosmética vegana impacta en la demanda de ciertos perfiles profesionales dentro de la industria de la belleza y en todos sus ámbitos de actividad, desde la investigación a las ventas.
El foro propiciará el diálogo abierto entre los fabricantes y marcas de perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal y la cadena de valor, con el objetivo de abordar las tendencias, retos y problemáticas del sector en materiales reciclados y alternativos, reciclaje y reutilización.
La línea de packaging íntegramente elaborada en madera de Quadpack es sostenible, versátil y se adapta a cada marca y aplicación.
Las empresas de packaging de perfumería y cosmética presentaron en la última edición de Empack sus propuestas más novedosas en las que se aprecia una decidida apuesta sostenible para enfrentarse al reto de ofrecer a sus clientes un packaging premium, sostenible y con un alto impacto en la experiencia y la decisión de compra del consumidor.
Este primer encuentro sectorial sobre innovación en sostenibilidad del packaging cosmético ha propiciado el diálogo abierto entre toda la cadena de valor, abordándose temas como las exigencias del futuro marco normativo que impactan al sector, tendencias en ecodiseño, casos de éxito, nuevas soluciones y tecnologías en packaging, novedades en investigación e innovación de materiales, entre otras.