Revista
Women in Retail (WiR), en colaboración con Kantar y Heidrick & Struggles, ha presentado el informe Retail Challenges 2025, un documento clave para analizar los desafíos y oportunidades que definirán el futuro de la industria del retail en España.
Este informe ha sido elaborado gracias a las respuestas de las ganadoras y finalistas de la Segunda Edición de los Premios WiR, quienes han aportado su visión y experiencia para identificar los principales retos del Retail en torno a cuatro áreas clave: Talento y Personas, ESG (Igualdad y Sostenibilidad), Comunicación y Marketing y Nuevas Tecnologías.
Entre las principales conclusiones del informe se ha destacado cómo, en el área de Talento y Personas, es crucial diseñar un “employee journey” que incluya programas de formación flexibles, paquetes retributivos más allá del salario e integrar las diferencias generacionales. También se hace hincapié en la necesidad ofrecer alternativas al teletrabajo, una tendencia de poca aplicación en muchos puestos de la industria del retail.
En el área de ESG se pone de manifiesto la importancia de que la sostenibilidad sea un aspecto interiorizado a todos los niveles de la empresa y que su comunicación se base en estrategias reales, huyendo del greenwashing, una práctica percibida por el 52% de los consumidores según estudios de Kantar. La diversidad y la inclusión además deben formar parte del ADN de las empresas de la industria, no solo por su cariz social sino por ser un motor del crecimiento empresarial.
El área de Comunicación y Marketing se centra especialmente en la importancia de poner al consumidor en el centro, usando para ello la personalización y las experiencias individualizadas y aprovechando el potencial de la IA, la digitalización y la tecnología.
El informe concluye con cinco claves para diseñar el retail del futuro: la digitalización, la omnicanalidad, la diferenciación, la sostenibilidad y la creación de experiencias únicas y coherentes en todos los puntos de contacto
Finalmente, en lo que respecta a Nuevas Tecnologías, las expertas destacaron que la evolución digital estará marcada por una personalización aún más profunda, impulsada por la Inteligencia Artificial y el uso de datos en tiempo real. El social commerce y la integración de tecnologías como blockchain y tokenización abrirán nuevas vías para interactuar con clientes de alto valor mientras que la IA servirá para mejorar la experiencia del cliente y las eficiencias.
El informe concluye con cinco claves para diseñar el retail del futuro, destacando la importancia de la digitalización, la omnicanalidad, la diferenciación, la sostenibilidad y la creación de experiencias únicas y coherentes en todos los puntos de contacto.
Para presentar el informe se celebró un interesante evento que reunió a destacadas figuras de la industria en un foro de debate estructurado en cuatro mesas redondas, cada una centrada en los cuatro aspectos estratégicos para el desarrollo del retail detallados en el estudio.